RETOS 2023 – FORINVEST
El pasado 8 de marzo, asistí a una mesa redonda sobre CIBERSEGURIDAD, en FORINVEST. Expusimos los retos futuros y los nuevos vectores de ataques.

Aportamos los resultados del 2022, y que resumimos en, un incremento de los ataques RANSOMWARE, que a nivel mundial supone un 83% más que el año anterior, solo en el 4to trimestre del 2022 se produjeron 155 millones de ataques de este tipo. Entre los países más atacados Reino Unido, Alemania y España. Se produce un incremento de RANSOMWARE, consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Otro de los ataques a seguir es el CRYPTOJACKING (robo de criptomonedas o criptodivisas), con un aumento a nivel mundial del 43%, y en Europa del 549%, un 142% más si ponemos la vista en 2018.
El futuro nos depara, un incremento al ataque a los dispositivos IoT, que según el balance del año 2022 supone un incremento del 87% a nivel mundial.
En el panorama nacional, en 2022 fuentes consultadas al Ministerio del Interior, se han producido 375.506 CIBERDELITOS, un incremento del 72% según los últimos datos obtenidos en el 2019, y un incremento del 352% si los comparamos con los datos del 2015.
Las tendencias del 2023 y a seguir son:
ATAQUES MODO SIGILOSO, uso de software y técnicas sigilosas para robar datos. Cambia el fin del delito, a diferencia del RANSOMWARE, cuyo fin es el secuestro y pedir rescate, los próximos ataques es vender la información robada o aprovechada por los atacantes.
ATAQUES VISHING, en 2023, se va a producir un incremento de los ataques de suplantación de identidad, utilizando técnicas de ingeniería social por teléfono, con el fin de obtener información personal y sensible de la víctima.
ATAQUES A LA INFRAESTRUCTURA DE PRODUCCIÓN ENERGÉTICA y SERVICIOS ESENCIALES
ATAQUES DIRIGIDOS A USUARIOS DE AUTENTICACIÓN MULTIFACTOR (MFA), existen dos modos para vulnerar la seguridad,
- Bombardeo automático: agotamiento al usuario con solicitudes de aprobación para que finalmente haga clic en un enlace malicioso.
- Capturar tokens de sesión de autenticación cuando el usuario realice un inicio de sesión legítimo.
Por lo otro lado hay que celebrar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado junto con las autoridades de seguridad europeas realizan investigaciones e intervenciones, como la llevada a cabo el 28 de febrero del 2023, en la que la Policía Regional Alemana (Landeskriminalamt Nordrhein-Westfalen) y la Policía Nacional de Ucrania (Націона́льна полі́ція Украї́ни), con el apoyo de Europol, la Policía Holandesa (Politie) y la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos, atacaron a miembros clave sospechosos del grupo criminal responsable de realizar ciberataques a gran escala con el ransomware DoppelPaymer